Contacta

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

domingo, 30 de mayo de 2021

Evolución de la raqueta

 

Si nos acercamos a las primeras raquetas de lo que hoy llamamos tenis (allá por el siglo XV) estaban hechas de una pieza y tenían un cordaje flojo, aunque fueron las primeras que usaron cordaje. Poco a poco fueron evolucionando durante los siglos siguientes, siendo primero más pequeñas que las actuales, y teniendo un cordaje en diagonal, para luego engrandecer su tamaño y pasar a ser más parecidas en medida a las de hoy. Sin embargo, se puede decir que hasta el siglo XIX, las raquetas de tenis como tales no comenzaron a cuajarse. Precisamente por esa época se produjo el primer punto de inflexión de las raquetas de tenis: se separó el mango del cordaje. Es decir, ya no eran solo una pieza como hasta el momento, por lo que dejaron de fabricarse las raquetas de una pieza. 

Con la revolución industrial, el tenis vivió uno de sus primeros auges y las grandes marcas empiezan a fabricar la raqueta de forma industrial, y casi en su totalidad con láminas de madera, como fue el caso de Slazenger, Wilson o Dunlop, que dominaban el mercado. Con esto, se empezaron a fabricar raquetas metálicas y con unas medidas determinadas. 

Hoy en día el material que se utiliza para fabricar estas raquetas es fibra de carbono, lo que hace que la raqueta sea más ligera. 

Si quiere comprar una de las mejores raquetas pinche aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar en mi blog